¿Qué es la Publicidad?
- Moisés Franco
- 25 sept 2021
- 3 Min. de lectura
La Publicidad, también llamada pauta, es la acción de dar a conocer un producto, servicio o evento a través de medios publicitarios.
Los medios publicitarios son muy variados, así la televisión es uno, la radio y el más relevante en la actualidad: el Internet. La publicidad digital es sencilla de crear; solo te diriges a un administrador de anuncios o a un botón en el que aparezca "promocionar publicación" y luego de unas cuantas configuraciones tu anuncio estará listo.
Es fácil de crear, sí, pero existe una gran brecha entre crear y crear bien. Para crear bien una campaña publicitaria o un anuncio debes de tener un objetivo y los medios correctos para intentar cumplirlo, por lo que no es tan sencillo como solamente colocar un anuncio con un nombre y una gran ubicación geográfica.
La Publicidad puede llegar a ser invasiva, es por ello que muchos sitios en los que son habilitados los espacios publicitarios, como YouTube, han agregado su propio botón para omitir anuncios. Los anuncios han evolucionado desde el inicio de la Publicidad en Internet y ahora se encuentran en formato vídeo o como widgets, sin embargo existen 2 categorías para estos:
• Publicidad invasiva
Es la publicidad que normalmente encontramos en Facebook o YouTube. Se trata de anuncios que aparecen de un momento a otro, invadiendo el contenido que se encontraba consumiendo el usuario, por ello estas suelen ser molestas y tienen una predisposición a ser rechazadas por interrumpir al individuo.
La publicidad invasiva puede ser también en forma de widgets o con paneles de texto que aparecen en un lugar visible de la pantalla, sin embargo todas o la mayoría pueden ser cerradas de inmediato.
• Publicidad nativa
Este tipo de publicidad es aquél que no se percibe como tal, es decir, es publicidad que se mezcla con el contenido, consiguiendo así hacer olvidar el rechazo a la publicidad al usuario y optando por una mayor tasa de clicks con respecto a las impresiones, también ya que no invaden la lectura, en el caso de ser en un blog, revista o noticiario, del usuario o la reproducción del vídeo, deja de ser tan molesta como la primera, aunque esta puede mostrarse en menos ocasiones ya que no se encuentra en un administrador de anuncios.
Ningún tipo de publicidad es mejor que el otro en términos generales, solamente en las distintas ocasiones debe de optarse por una u otra.

La Publicidad debe de medirse con distintas herramientas y métodos acordes al objetivo que buscas.
Si buscas clientes debes de medir las ventas a corto plazo y los prospectos, además de por supuesto el costo por venta y por click, por lo que no es tan importante medir cuántas impresiones mostró, por lo menos en un principio ni cuántos mensajes, sino más bien es medir y conocer el por qué sucedió lo que sucedió.
Si buscas crear una campaña de reconocimiento de marca no tiene sentido medir cuántas ventas se realizaron con ella, después de todo la campaña está diseñada para reconocimiento, no para vender.
La Publicidad digital es utilizada como medio de marketing digital por numerosas empresas y marcas, grandes y pequeñas, sin embargo no todas consiguen realizarla de la mejor manera minimizando la inversión y maximizando las conversiones.
Realmente no existe una forma estandarizada de realizar publicidad, solamente intentar, medir y reinventar. Puede que a tu público objetivo le funcione mejor las infografías o los vídeos, pero no podrás conocerlo hasta intentarlo, para luego con ello crear tu buyer persona con muchísima más tasa de acierto.
-Moisés Franco
CEO - Fundador
Comments