La Publicidad y su ciencia
- Moisés Franco
- 11 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago 2021
La publicidad es una de las estrategias de marketing digital más conocidas en la historia, por lo que las condiciones necesarias para que esta funcione son distintas y han evolucionado con el pasar del tiempo.
La publicidad y el marketing digital son pseudociencias, solamente la expresión "y su ciencia" ha sido utilizada para mostrar la complejidad que esta tiene.
De cualquier manera, al variar tanto los métodos para distribuir la publicidad los procedimientos cambian, al igual que los formatos y canales. Definamos que son cada uno:
• Formato: se refiere al tipo de recurso/media que se utilizará, de esta manera algunos formatos son: vídeo, imagen, infografía, webinar, ebook, etc.
• Canal: es el medio por el cual se distribuirá el contenido. La radio, televisión, páginas web, Facebook, YouTube, Instagram, LinkedIn, etc.
Es necesario utilizar el formato que se adecue de manera correcta al canal.
Cada canal tiene un propósito y está pensado para un tipo de formato o varios de estos, así Spotify está pensado para la creación de un podcast y música, YouTube para vídeos principalmente. Existen sin embargo, algunas redes sociales como YouTube que son polivalentes, es decir que tanto vídeos con un enfoque solamente auditivo funciona, así como un vídeo en el que el audiovisual sea el enfoque principal o vídeos cortos para informar o promocionar un blog, página web, evento, sorteo o promoción.

Entonces, ¿la publicidad es muy difícil?
La publicidad no es tan difícil. Cualquiera puede crear un anuncio en Facebook o YouTube, son algunos botones, letras, configuraciones y listo.
Existe una diferencia entre crear publicidad y buena publicidad. El público objetivo es primordial, definir a quienes quieres llegar es fundamental.
Ejemplo:
En la venta de un inmueble una inmobiliaria suele vender a personas de más de 20 años, por lo que será muy inútil que un joven de 17 años vea el anuncio, después de todo lo que buscamos con publicidad (la mayoría de ocasiones) es conseguir conversiones, es decir ventas.
La audiencia a la que le ha interesado las publicaciones o quienes han comprado son el público objetivo ya que, como he mencionado, ha demostrado interés en lo que la marca o empresa ofrece, tanto como para una venta a corto plazo como para una venta a largo plazo.
Luego se encuentra el buyer persona, el cual es el usuario que puede desarrollar intenciones de compra de manera rápida o lenta con el cual como empresa estaremos encantados de negociar.
Esto es importante sobre todo al comienzo, cuando la empresa está creciendo, por lo que es uno de los primeros pasos.
En empresas B2B es necesario construir el buyer persona tomando en cuenta la empresa a la que le venderás.
El perfil de buyer persona puede cambiar mucho con el tiempo, así que no te preocupes por eso.
Otro punto muy importante es el contenido que distribuirás en la publicidad.
¿Necesitas que sea rápido?
¿Debe de ser audio visual o solamente audio?
¿Qué objetivo tiene ese anuncio?
¿Infografía o mapa mental?
Hazte tantas preguntas como sean posibles y beneficiosas.
Luego de elegir el canal, formato, contenido, objetivo y todo lo demás puedes elegir que publicidad realizar.
Existen 2 tipos de publicidad muy conocidos:
• Native-ads
• Publicidad
Incluso incluiría un tercer tipo de publicidad que es: La publicidad a través del contenido. Este tipo de publicidad es aquella que incita, con persuasión, a que el usuario consuma otro contenido con el fin que este, de una manera u otra aporte beneficio a la empresa, tanto por ser un "tráfico fiel", reconocimiento o directamente una conversión.
Este tipo de publicidad es completamente aceptada por el usuario porque le otorga algo a cambio de su tiempo e interés; puede ser educación o entretenimiento, y en este momento es que el inbound marketing y el marketing de contenidos se vuelven completamente necesarios de aplicar.
Elige cual utilizar o bien utiliza ambos tipos al momento de realizar la publicidad de este mes o semana.
La publicidad es prueba y error, la mejor es la que con menos inversión o la misma genera más ganancias, sea con ventas, tráfico o reconocimiento de marca.
Existe múltiples objetivos para implementar la publicidad, así como contenido, formatos y canales para llevarla a cabo de la mejor manera posible.
-Moisés Franco
CEO-Fundador
Comments