Página de Facebook para tu Empresa
- Moisés Franco
- 6 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Para una empresa el uso de Facebook es muy interesante. Esta red social cuenta con la información de muchas personas que puede utilizarse para mostrar los anuncios correctos.
Antes de realizar anuncios en Facebook es preferible crear una página de Facebook. Cuando se realice un anuncio aparecerá la publicación y el perfil que lo publicita. Es cierto que puede promocionarse una publicación en Facebook, sin embargo para esta, en el panel que aparece al momento de promocionarla, no tendrá las mismas opciones, además que claro, puede promocionarse una publicación luego de ciertas interacciones, algo no muy interesante para empresas que justamente empezaron.
Volviendo a los anuncios en Facebook. Inspira mucha más confianza una página que realiza anuncios publicitarios que un perfil normal, por lo que desde ese punto es una ventaja crear una página, y por supuesto, algo fácil de crear.
Para crear una página en Facebook debes tener obligatoriamente en mente el nombre que tendrá. En el caso de Hyrel Agency será el mismo nombre en todos los sitios, sin embargo puedes crear Hyrel Agency Guatemala, Hyrel Agency México, siendo igual de válido. De cualquier manera el nombre es una parte importante de la creación de una página e incluso de una empresa en sí.
El segundo punto obligatorio es buscar entre las categorías que ofrece Facebook de la que forme parte tu empresa, es decir, en el caso de Hyrel Agency la categoría de "Marketing Digital" es perfecta porque la empresa desempeña actividades de marketing digital.
Otros puntos que no son obligatorios por parte de Facebook pero lo son para crear una página básica son la foto de perfil (logo) y la portada. Cuando alguien entre a tu página estos recursos visuales ayudarán a las personas a notar si la empresa es profesional o no, si es de confianza o no. La descripción no es tan interesante, sin embargo colocarla no está de más ya que, aunque en una pequeña parte, los usuarios leen esta descripción. Te recomiendo ser breve con la descripción y olvidarte de los slogan.

Un punto que debes de tener en cuenta es que Facebook no tiene una remuneración por el impacto de las publicaciones que realizas, al contrario de otras plataformas, a menos que tengas un contrato con Facebook, no recibirás ninguna forma de pago directa de Facebook. Si realizas publicaciones solo porque sí y estas consiguen interacciones de miles de personas, no se te pagará nada, por ello Facebook es interesante para publicitar y para comenzar a dar a conocer la empresa o marca.
Aunque no se remunera directamente por parte de la plataforma (en la mayoría de los casos), Facebook tiene un gran potencial para ser una plataforma más que interesante en el uso de publicidad. Puedes realizar publicaciones a diario o semanalmente, como tengas tiempo o dinero, sin embargo no olvides que no todas las redes sociales funcionan para todo, es decir, con un ejemplo de marcas individuales, a Xokas no le es útil Facebook por el contenido que sube y crea, más esto no es sinónimo que una plataforma sea inútil.
Recuerda no estar en todas las redes sociales si no quieres. Facebook puede ser un punto de partida básico para muchas empresas y una de las mejores plataformas para empresas avanzadas, pero no hagas de Facebook tu hogar porque no lo es, después de todo quienes son propietarios de esto son Facebook, Inc., así que crear una página web con un dominio propio no es una mala opción, siempre que te lo puedas permitir y estés seguro de la inversión, claro.
-Moisés Franco
CEO-Fundador
Comments