Redes Sociales: Ventajas y Desventajas
- Moisés Franco
- 21 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Las Redes Sociales son uno de los mayores medio en los cuales realizar estrategias de Marketing Digital, tanto como "servicios de publicidad digital en las redes sociales" como siendo una parte más de la estrategia de marketing digital.
Si bien esto es cierto, las Redes Sociales tienen ventajas y desventajas en general, puntos que verás ahora:
Ventajas:
• Mayor facilidad de comunicación:
Al crear el formato hecho para una comunicación inmediata, como Twitter, se consigue una mayor facilidad de comunicación al conseguir comunicar un mensaje de una manera rápida. La facilidad llega en forma de mensajes; abrir, escribir y enviar, fácil.
• Rapidez para comunicar:
Si hablamos de la facilidad la rapidez no puede ser ignorada. ¿Cuánto tardas en enviar un WhatsApp? Es muy poco, realmente lo es comparado con las cartas de antes. La rapidez con la que envías mensajes te permite mantener actualizada a tu audiencia.
• Soportan muchos formatos:
Las Redes Sociales soportan formato de vídeo, audio, imagen, etc., por lo que la variedad de contenido está asegurada para ser utilizada. En la actualidad los gustos de los usuarios varían rápidamente, así que si las Redes Sociales soportan formatos para satisfacer sus gustos, son buena opción.
• Segmentación:
Gracias a la segmentación puedes llegar a los usuarios correctos. En Facebook o YouTube, al momento de realizar publicidad en ellas, puedes segmentar al público para conseguir mayores interacciones con tu anuncio.
Conseguirás mucho mejor Branding con las Redes Sociales.
Podrás generar un buen Branding gracias a la facilidad de creación de contenido, sin embargo que sea fácil y rápido comunicar no es sinónimo de buen contenido. La mejor opción es comunicar cada cierto tiempo con contenido útil, con contenido de calidad. Puedes realizar eventos o anuncios publicitarios que refuercen el reconocimiento de la marca y la reputación de esta.

Desventajas
• Sin estrategia no hay crecimiento
Si bien las Redes Sociales son un medio perfecto para crear y reforzar el Branding, estas regularmente no otorgan un gran alcance orgánico a las empresas y marcas, por lo que si quieres emprender y no tienes presupuesto dirigido a publicidad, tu crecimiento y reconocimiento será más lento, sin embargo está garantizado tu alcance orgánico, de una manera muy pequeña, pero lo está.
• Es necesaria la constancia:
Ser constante no es nada perjudicial en términos generales, sin embargo cuando se trata de Redes Sociales es diferente porque es cansino. La constancia que debes de tener, siendo en mayor importancia al inicio, es semanal. Debes de crear contenido semanalmente que mantenga informados a los usuarios que la empresa/marca sigue existiendo, por lo que si fallas en alguna semana el algoritmo incluso te penalizará.
• Los algoritmos pueden jugar en contra:
Un ejemplo de esto es Instagram. Si agregas demasiados hashtags en tus historias el algoritmo te penalizará o bien si dejas de publicar en cierto período o a una hora distinta, tu contenido será menos mostrado por el algoritmo o se perderá, respectivamente.
Estudiar cómo funcionan los algoritmos es muy importante para enfocarte primero en qué hacer para crecer en cada canal con formatos adecuados para cada una, así como la calidad de vídeos que debes de subir a YouTube o la calidad de imagen para Instagram.
En definitiva las Redes Sociales son una poderosa herramienta y como toda herramienta debes de saber cómo usarla y para qué sirve.
Puedes probar muchos formatos, distintos horarios, distintos hashtags, etiquetas, etc., pero sin lugar a dudas lo mejor que puede suceder en las Redes Sociales es que tu contenido se vuelva viral.
-Moisés Franco
CEO - Fundador
Comments