Marketing de Contenidos: "El Rey"
- Moisés Franco
- 30 oct 2021
- 2 Min. de lectura
El Marketing de Contenidos es una manera excelente de conseguir conversiones, empleado por múltiples empresas en el día a día, es el Rey.
Principalmente el objetivo del contenido es informar a las personas, entretenerlas, compartir pensamientos, etc., sin embargo cuando se introduce el contenido a una estrategia de marketing o mercadotecnia este puede ser utilizado para generar confianza en las demás personas.
Cabe aclarar que el contenido no siempre debe de conllevar una gran publicidad. Eligiendo el objetivo que tendrá cada nuevo contenido que crees deberás de pensar en uno u otro, es decir, elegir si crear una temporada de podcast, un vídeo, un artículo de blog, un webinar, una infografía, etc., pero dependiendo del objetivo deberás de finalizar el contenido, siempre con relación entre el final y todo lo mencionado en el vídeo, artículo, etc.
Ejemplo:
En todo el vídeo informaste sobre los comportamientos de los canes cuando sufren de los distintos tipos de rabias, sin embargo al final, de una manera seca y sin conexión alguna con la información y el resto del vídeo, mencionas tu empresa que justamente es una veterinaria.
Tratar que todo el contenido se encuentre ligado al objetivo es primordial, por ello, si se comienzan a dar indicios del por qué debería de llevarse a un perrito que sufre de rabia a la veterinaria, la recomendación de tu empresa encajará mucho mejor y ya que cada usuario se encuentra interesado en el tema tomará tu propuesta como una opción más valiosa que el resto, después de todo tu propuesta fue acompañada de un vídeo informativo.

Una opción recomendable para cuando realices Marketing de Contenidos es que relaciones y sugieras la vista de otro contenido que tengas, así en los vídeos de YouTube puedes recomendar en las tarjetas que aparecen arriba a la derecha vídeos tuyos relacionados a la "Rabia en perros" o en redes sociales realizar publicaciones sobre nuevo contenido que hayas creado.
Algo que debes recordar al momento de crear contenido es: por muy bueno que sea el contenido, si en un principio no se da a conocer, su repercusión será baja o nula.
Cierto, debes de conectar los contenidos, incluso si su formato es diferente entre sí, y a eso se le llama inbound marketing.
Ah, sí, no existe una forma que dictamine cómo crear un contenido, es decir que si en un vídeo tienes la opción de crearlo con dibujos o con tu rostro, cualquiera de las dos pueden ser útiles dependiendo de la calidad del vídeo. Puedes crear contenido para personas que te acaban de conocer, para quienes ya te conocen y para quienes se encuentran interesados en realizar una compra, todo por separado.
La creatividad es una de las mejores armas en esta ocasión, el ingeniar nuevos métodos, nuevos formatos, nuevos guiones, nuevas interacciones, nuevas maneras de realizar contenido, etc., algo que te diferencie de los demás porque principalmente al inicio todo es una competencia, incluida la manera en que se realiza el Marketing de Contenidos.
-Moisés Franco
CEO-Fundador
Comments