LinkedIn en el Marketing Digital
- Moisés Franco
- 20 nov 2021
- 2 Min. de lectura
LinkedIn es una red social en la que las primeras impresiones surgen.
En esta red social pueden encontrarse profesionales y empresas, por lo que si deseas conocer al CEO de Platzi en LinkedIn puedes encontrarlo y enviarle un mensaje completamente profesional, pero esto no garantiza que responda como esperas.
En este sitio es obligatoria la creación de un perfil si te encuentras en el sector de los negocios, es decir, ¿eres una imprenta? crea un perfil tuyo en el que menciones tu empresa, cargo y algunos logros, al igual que publicaciones, ¿eres el CEO de una empresa procesadora de alimentos? crea un perfil.
Dicho esto que puede ser lo más importante de la red social, no debes de olvidar la lógica detrás de las relaciones humanas. Evidentemente podrás contactar al CEO de Platzi o al de Toyota Guatemala, sin embargo esto no quiere decir que acepten tus negocios o que incluso consigan responderte, por ello agregar personas que conoces en la vida real en LinkedIn es necesario.
Agregar a personas que conoces en la vida real o con las que mantienes una comunicación constante es clave para conseguir los contactos de otras personas. Es mucho más sencillo que un amigo que conoce al CEO de Platzi te facilite la comunicación dándote su número personal o preguntándole directamente, y no hay problema, tu amigo podrá hacer lo mismo contigo.
Pero, ¿cómo puedo integrar LinkedIn en el Marketing Digital?
Bien, en LinkedIn puedes crear un portafolio que le servirá a las empresas o marcas individuales para conocer más acerca del trabajo que puedes crear. Si eres copywriter puedes subir textos que hayas escrito, y estos no tienen que ser proyectos pasados, pueden ser trabajos que hayas creado específicamente para tu portafolio.
Es cierto que existen otras redes sociales para encontrar profesionales o empresas, sin embargo LinkedIn es la más conocida y, por lo general, en ella pueden encontrarse profesionales interesantes y a la vez, personas que deseen realizar negocios o con las que quieras crear negocios.
Pero en LinkedIn también puede crearse publicidad. Regularmente la publicidad en esta red social funciona mucho para encontrar un profesional que desee ocupar un puesto de trabajo, aunque buscar inversores para un nuevo proyecto es una opción.
Además de con la publicidad, utilizar LinkedIn como un medio para movilizar tu tráfico es interesante. Agregando el link hacia tu sitio web o bien, una dirección física, puedes movilizar a usuarios a tu web que deseen aprender, o bien inversores que deseen apoyar con cantidades monetarias.

Ciertamente LinkedIn es una red profesional, y como red profesional debes de crear y subir contenido que cumpla con los estándares de calidad, más sin embargo pueden ser creativos más tienen que ser directos. Estamos en una red social en las que las personas buscan negocios, no entretenimiento.
Las publicaciones, al igual que las demás redes sociales, pueden ser semanales o incluso mensuales; en esta red social no es tan importante actualizar por actividad, más sin embargo cuando una empresa es grande el crear muchas publicaciones no está de más.
En LinkedIn no es tan sencillo concretar una venta, después de todo ese no es el objetivo de LinkedIn, pero sí que pueden encontrarse posibles candidatos a un puesto, o bien conocer personas por negocios para que posteriormente se lleven bien, pero no olvides ser claro con lo que haces.
-Moisés Franco
CEO - Fundador
コメント