Importancia del Inbound Marketing
- Moisés Franco
- 11 dic 2021
- 3 Min. de lectura
El Inbound Marketing es una de las estrategias que se crean al mismo tiempo que el content marketing, por lo que es casi igual de importante.
El Inbound Marketing se trata (en una estrategia de contenidos) de conectar el contenido, landing pages, descargables, e-books, páginas de servicios, testimonios, etc., dependiendo de cada usuario, de esta manera podemos separar a los usuarios en dos categorías básicas:
• Tráfico Frío
• Tráfico Caliente
El Inbound Marketing comienza a tomar relevancia desde el primer momento después de creado nuestro sitio web, de esta manera debes de conectar, por ejemplo, en el caso de un ecommerce, los productos a tu página principal, de esta manera si alguien busca tu empresa de manera explícita conocerá las actividades que realizas.
"¿Por qué?" Porque si alguien busca "Ecommerce Guatemala" y la página principal se indexa y el usuario ingresa a ella, este usuario necesita conocer los productos que le vendes, conocer tu empresa y, por ello, formar una imagen mental de tu empresa; es decir, conocerla.
Igualmente, si alguien busca explícitamente tu empresa por su nombre de marca, esto quiere decir que conoce el nombre de tu empresa, sin embargo puede que no conozca tus productos, o bien que sea una empresa que quiera contactar a tu empresa de ecommerce para ofrecer un contrato.
Por esto, en el caso de un ecommerce el Inbound Marketing es muy importante. Si en vez de colocar tus productos en la página inicial colocas la visión y la misión de la empresa, lo que conseguirás es un rechazo. Nadie busca la visión y misión de un ecommerce primero, lo que buscan son los productos.
Ahora, en el caso de una empresa que ofrezca servicios a otras empresas o marcas (como Hyrel Agency), se debe de colocar una descripción de la filosofía de la empresa, de esta manera puedes aportar valor, demostrar que tienes proyectos realizados, etc., todo para familiarizar a los usuarios.

El Inbound Marketing es completamente necesario, además este se crea al mismo tiempo que se realiza una estrategia de marketing de contenidos, como he mencionado al inicio de este post, por lo que la implementación de esta nunca se detiene, de esta manera el content marketing y el Inbound Marketing siempre estarán juntos.
Pero esto va más allá de una bonita relación amorosa entre estrategias. El contenido que se publique, sea cual sea su objetivo, debe de relacionarse a otro contenido que lo complemente, trate el mismo tema u objetivo, o bien que sea un contenido de interés para el usuario.
¿Has visto que al final encuentras artículos relacionados? Bien, ese es un ejemplo. La familiarización consigue que las personas se sientan más cómodas, por lo que si has probado cierto refresco en muchas ocasiones estarás seguro de su sabor, sin embargo esto no sucede con un nuevo refresco.
¡Exacto! El Inbound Marketing ayuda en esto. Recomiendas y recomiendas contenido, por ejemplo en Hyrel Agency, recomendamos contenido que puede interesarle al usuario, sin embargo es solo una recomendación.
Además del Inbound Marketing existe otra estrategia llamada Outbound Marketing de la cuál el siguiente post publicado tratará sobre esta misma. Cabe decir que esta nueva estrategia se utiliza al mismo tiempo que el content marketing y el Inbound Marketing, por lo que puede ser complementaria, pero no es tan principal como las anteriores.
En definitiva el Inbound Marketing es una de las estrategias fundamentales en el marketing digital, además, es uno de los puntos que no deben descuidarse en un sitio web. Existe la opción de medir los datos conseguidos y compararlos, algo muy útil para realizar pruebas y optimizar así la estrategia.
-Moisés Franco
CEO - Fundador
Comments